¿Qué atribuciones profesionales y competencias tiene tu grado?

Las competencias son los conocimientos y habilidades que has adquirido a lo largo del desarrollo de tu grado, estas competencias estarán definidas en el plan de estudios de tu titulación académica.

La mayoría de los títulos académicos de la rama industrial otorgan atribuciones profesionales, que habilitan para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial. Puedes consultar tu titulación en la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, ANECA.

Las atribuciones de la profesión regulada de la Ingeniería Técnica Industrial son las siguientes:

  • a) La redacción y firma de proyectos que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de bienes muebles o inmuebles, en sus respectivos casos, tanto con carácter principal como accesorio, siempre que queden comprendidos por su naturaleza y características en la técnica propia de cada titulación.
  • b) La dirección de las actividades objeto de los proyectos a que se refiere el apartado anterior, incluso cuando los proyectos hubieren sido elaborados por un tercero.
  • c) La realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y otros trabajos análogos.
  • d) El ejercicio de la docencia en sus diversos grados en los casos y términos previstos en la normativa correspondiente y, en particular, conforme a lo dispuesto en la ley orgánica 11/1983, de 25 de agosto, de reforma universitaria.
  • e) La dirección de toda clase de industrias o explotaciones y el ejercicio, en general respecto de ellas, de las actividades a que se refieren los apartados anteriores.

 

Las atribuciones anteriormente citadas están recogidas en la Ley 12/1986, de 1 de abril, sobre regulación de las atribuciones profesionales de los arquitectos e ingenieros técnico.

 

Si quieres conocer las diferencias entre competencias y atribuciones. Puedes verlas aquí.